PORLOSPELOS, EL COMIENZO....Y SEGUIMOS
  Nuestro Foro.
 
=> ¿No se ha registrado todavía?

Para estar conectados.

Nuestro Foro. - Seguimos

Se encuentra aqui:
Nuestro Foro. => Bienvenidos. => Seguimos
<- Volver  1 ...  654  655  656 657  658  659  660 ... 722Siguiente -> 

neynini (Visitante)
29-06-2011 09:46 (UTC)[citar]
[size=18] Chicos como veréis quiero que seamos cultos, asique a leer y a empaparnos de datos, jajaja.,

MIKONOS
Probablemente la más famosa isla griega. Con un paisaje típicamente de las islas cycládico, árida y rodeada de magníficas playas. Debe su fama a la belleza de su capital, de sus casitas blancas de pasajes estrechos y entrañables, así como a sus numerosas playas de gran calidad.

Su capital, Mykonos pueblo, destaca por la belleza y magia de sus callejuelas estrechas y laberínticas, casas pintorescas encaladas, las flores que adornan sus balcones, sus arcos y multicolores flores.
Visiten la iglesia de la Santísima Virgen Paraportiani que, según la tradición, es la más importante de las 400 iglesias y ermitas dispersas en toda la pequeña isla.

El barrio de Castro está situado en la zona alta, donde los venecianos construyeron un castillo del que apenas quedan restos. En la parte baja encontrarán la llamada pequeña Venecia de Mykonos. Es la zona más pintoresca del pueblo, con sus casas construidas asomadas sobre el mar, con preciosos balcones de madera. Estas casas se han convertido en las más curiosos bares de copas de la isla. En una plaza cercana se encuentra la catedral y una antiquísima iglesia católica.

Muy cercanos a estas, sobre una gran plaza mirador, se encuentran los famosos molinos de viento, que junto al Pelícano Petros son los símbolos de esta isla. Al Pelícano lo encontrarán con absoluta seguridad durante sus paseos, ya que circula por el pueblo libremente como Petros por su casa. Desde su pintoresco puerto tradicional, parten continuamente barquitas que llevan a todos los rincones de la costa de la isla, así como de excursiones de un día a las vecinas islas y a Delos. El pueblo tiene un pequeño museo arqueológico, otro folklórico y el museo naval.




Al sur de la isla, en Lino, se conservan las ruinas de Portes. En Platis Yalos, pequeña población a pocos kms. de la capital, encontrarán un pequeño puerto del que salen muchas barquitas a todas las playas, las conocidas y las menos. En la zona de Ano Mera está el monasterio de la Panagia Turliani. En Paleocastro restos de una antigua fortificación







Debe su fama a la belleza de su capital, de sus casitas blancas de pasajes estrechos y entrañables, así como a sus numerosas playas de gran calidad. Se trata de una isla muy visitada, con una vida nocturna muy acentuada y loca.
Aquí debemos hacer una aclaración importante, y es que, existe un ambiente gay, pero tanto como en cualquier otro lugar, y como este ambiente hay muchísimos más, tantos como puede haber en la isla de Ibiza o Tenerife. El turista tiene que tener en cuenta que se trata de una isla pequeña y por tanto las distancias son cortas. La isla de Mykonos cada vez mas, es elegido en un viaje a Grecia como único destino y asimismo cada vez más son los clientes repetidores en esta isla y es que dicen que es la mejor isla para entablar relaciones humanas, dado que su tamaño es pequeño todo el mundo esta cerca de los demás.


[/size]
neynini (Visitante)
29-06-2011 09:52 (UTC)[citar]
La visita a Estambul comienza por la explanada de Sultanahmet, donde se miran desafiantes desde hace siglos Santa Sofía y la Mezquita Azul. Son los dos monumentos más emblemáticos de Estambul y un fiel reflejo del significado histórico de la antigua Constantinopla.

Santa Sofía

La antigua basílica de Santa Sofía representa como pocos monumentos el resultado de la lucha de civilizaciones. Se construyó en el año 532 con la ambición de convertirla en el templo cristiano más grande de la Antigüedad y se convirtió en un canon de la belleza arquitectónica que fue imitado en innumerables edificios en los siglos posteriores. Ambiciosa desde sus comienzos, su impresionante cúpula se vino abajo en 537 debido a un terremoto y para sostenerla tuvieron que añadírsele unos imponentes contrafuertes a los lados.

Los iconoclastas destruyeron una gran parte de sus maravillosos mosaicos. Hoy día se conservan sólo los que decoran la cúpula central y la Majestad de Cristo, en una de las naves laterales del segundo piso. Tras la conquista de Estambul por los musulmanes, Santa Sofía fue transformada en mezquita. Los seguidores del Islam decoraron las paredes con aleyas y colocaron un mirhab, el hueco que marca la dirección de La Meca, en su altar.

Ataturk, fundador de la República de Turquía y defensor del laicismo del Estado, ordenó que Aya Sofya se transformara en museo en el año 1930, cuando un equipo de restauradores comenzó los trabajos para recuperar parte de la grandeza del templo cristiano y las huellas de las dos grandes religiones que oraron en este templo. La restauración aún continúa.

Mezquita del Sultan Ahmet o Mezquita Azul

Cuando los musulmanes invadieron Estambul, el ansia de demostrar su grandeza les llevó a construir frente al magnífico templo cristiano un templo más impresionante que el de los cristianos. El resultado de este deseo es la mezquita del Sultan Ahmet o Mezquita Azul, conocida así por el color predominante de sus azulejos. Estas piezas, que como manda la tradición del Islam están decoradas con motivos vegetales y geométricos, proceden en su mayoría de la localidad vecina de Iznik, la cuna de la cerámica turca. La mezquita fue diseñada por el arquitecto más importante del Estambul musulmán, Sinan, que no vivió lo suficiente para dirigir su construcción. Ésta comenzó en el año 1616.

En realidad, lo que se conserva en la actualidad es estrictamente el templo, pero el proyecto original incluía también una madraza, un hospital, un comedor para los pobres, baños, un mercado y el mausoleo del sultán Ahmet. Sin embargo, la mayor parte de estas instalaciones se han perdido. La entrada de la mezquita, que puede visitarse libremente fuera de las horas del rezo, está en la avenida del Hipódromo. El obelisco egipcio, ubicado en el centro de esta avenida, es el resto más antiguo de la ciudad de Estambul, ya que data de época romana.

Palacio de Topkapi

El Palacio de Topkapi es el tercer monumento indispensable de Estambul. Se trata del palacio antiguo de los sultanes. Fue habitado por la familia real y su cohorte hasta el siglo XIX cuando, debido a los frecuentes incendios y la falta de comodidades, el sultán decidió construir un nuevo palacio en el barrio de Dolmabahçe. Topkapi representa el poder de los sultanes y la fuerza del Imperio Otomano.

La fotografía frente a la puerta de la Salvación u Ortakapi es prescriptita. Entre las maravillas que encierra este monumento, destaca el harén. La morada de la mujer del sultán, sus hijos pequeños y sus concubinas es la parte mejor decorada y más restaurada del complejo. Las puertas de los armarios cubiertas de nácar gracias a la técnica de taracea merecen un capítulo aparte. También merece una visita el tesoro real, con sus jades, diamantes, rubíes,… Hay tal gama de colores y tanta riqueza que la colección de joyas recuerda a los tesoros de los cuentos infantiles.

Una de las partes más agradables de la visita, que lleva más de tres horas, serán las vistas que se consiguen desde los jardines y una parte de sus balcones. El palacio está ubicado en un lugar estratégico y permite disfrutar de unas vistas privilegiadas sobre el cuerno de Oro y el estrecho del Bósforo, así como la parte asiática de la ciudad y, en los días despejados, el pequeño archipiélago de las Islas Príncipe. Los jardines están realmente bien cuidados y dar un paseo por ellos en primavera, cuando están cargados de flores, permitirá al turista llevarse una postal muy atractiva.

Además de ser el alojamiento habitual de la familia real, Topkapi también era el lugar de reunión de los jenízaros, el grupo de soldados que conformaba la guardia real y que era conocido por su crueldad y su pericia en el combate. Un pequeño consejo. A pesar del cansancio, no abandonéis el complejo sin conocer las cocinas que daban de comer a cientos de jenízaros.

Yo creo que por hoy tendremos bastante, jajajaja, que paséis todos un estupendo día.
neynini (Visitante)
29-06-2011 15:50 (UTC)[citar]
¿QUÉ OS HAN PARECIDO LAS FOTOS DE NUESTRO BARQUITO?

También podéis leer el relato de PATRICK Y jEAN pIERRE en infocruceros. PRINCESS RUBY NUESTRAS IMPRESIONES, está superchulo.

No sé yo si con la emoción del crucero y leer excursiones me van a salir a mí bien las cuentas del IVA, jajaja, menos mal que luego las revisa el gestor, jajaja.

Aquí sigue haciendo calorcillo, pero parece que por el Norte han bajado las temperaturas, Marta a ver si por Logroño estáis mas fresquitos que a tí te vendrá fenomenal. Venga a preparar vuestra visita a Los Pirineos tiene que ser muy bonito, luego ya sabéisd ponernos fotitos, que ya le habéis cogido el truquillo, jejejeje. Besos para todos.
Armando&Paulas (Visitante)
29-06-2011 17:32 (UTC)[citar]
Buenas tardes amig@s
Hoy por aquí se ha notado que ha bajado un poco la temperatura, ahora incluso se a nublado
Estamos terminando el mes y el curso para los escolares con la recogida de las notas, Paula fue ayer todas bien pero en matemáticas a sacado un 4,5, no le fue muy bien el último examen y tendrá que recuperarlo, es la primera vez que no aprueba una asignatura, así que ya tiene que practicar y estudiar durante estas vacaciones a parte de los libros de lectura que tiene que leer y hacer el resumen.
Que tal vuestras notas Julia Maria y Fran , seguro que bien verdad?
Mirando por los foros de cruceros e visto este enlace que explica como lo pasaron y como es el Ruby Princesa en agosto del año pasado por el Mediterráneo

http://www.infocruceros.com/foro-de-cruceros/princess-cruises/1281246-princess-ruby-nuestras-impresiones

Ayer ya sacamos billetes para el vuelo de vuelta de Venecia a Barcelona
Bueno voy a terminar el trabajo que ya va siendo hora de plegar

Un abrazo y besos para todos
Armand¬Paulas
esperanza (Visitante)
30-06-2011 18:39 (UTC)[citar]







QUIERO COMENTAROS LO ALEGRES QUE ESTAMOS ¡OS VAIS DE CRUCERO! Y NOSOTROS OS ACOMPAÑAREMOS "ANTES-DURANTE Y DESPUES" DEL MISMO ¡AH, ESPERO ALGUNA BOLITA! OS DESEAMOS:





CON RESPECTO A LAS NOTAS DE JULIA MARIA TAMBIEN, POR PRIMERA VEZ, DEBE ESTUDIAR ESTE VERANO.

¡CUANTO ME GUSTARIA VEROS MUY, PERO QUE MUY PRONTO! VUESTRAS FOTOS ESTAN DIARIAMENTE ANTE VOSOTROS Y LOGICAMENTE LOS COMENTARIOS SURGEN.





¡CUANTO ME ALEGRA LEEROS! SEGUIR ASI. SEGÚN PUEDA IRE PONIENDO MI GRANITO DE ARENA. ME ENCANTA SABER DE VOSOTROS Y COMPARTIR VUESTRAS ILUSIONES ¿COMO VA JULIA?







Respuesta:

Tu nombre de usuario:

 Color de texto:

 Tamaño de letra:
Cerrar tags



Temas totales: 6
Entradas totales: 5121
Usuarios totales: 50
En este momento conectados (usuarios registrados): Nadie crying smiley
 
 
  El grupo porlospelos se reserva los derechos de Autor.  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis