PORLOSPELOS, EL COMIENZO....Y SEGUIMOS
  Nuestro Foro.
 
=> ¿No se ha registrado todavía?

Para estar conectados.

Nuestro Foro. - Seguimos

Se encuentra aqui:
Nuestro Foro. => Bienvenidos. => Seguimos
<- Volver  1 ...  707  708  709 710  711  712  713 ... 722Siguiente -> 

NEYNINI (Visitante)
11-01-2012 10:50 (UTC)[citar]
holaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa familiaaaaaaaaaaaaaaaaa, he estado desaparecida, el ordenador cogió un virus y lo hemos tenido en la enfermería, jajajaja, que tal seguí todos?
por aquí mas o menos como siempre, parece que los que estaban de vacaciones ya nos van regresando, Jefe animate y vete dando la señalización para el Báltico, este año el Corte Inglés da 10 meses sin intereses, NO NOS PODEMOS IR SIN TIIIIIIIIIIIIIIIIIIII, todavía nos queda tiempo y la vida hay que disfrutarla, yo espero que lo podremos pagar, jajajaja HAY QUE SER OPTIMISTAS, MARTA que tal?, ME imagino que lo estaréis pasando fenomenal por Benidorm, ya nos contarás que tal Julia en su primera salida larga, jejeje, yo estoy preparada para ir a veros en cualquier momento, veremos a ver los demás cuando pueden, os mando a todos un SUPERABRAZO y recoraros QUE OS QUIEROOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO, muchos besitos
neynini (Visitante)
12-01-2012 16:56 (UTC)[citar]
Estocolmo, la capital de Suecia, está edificada sobre 14 islas unidas entre sí por más de 50 puentes. Pasear por sus calles, con el agua siempre cerca, es quizá su mayor atractivo. Aunque carece de grandes atraccciones turísticas a nivel internacional, hay un buen puñado de cosas que merecen ser vistas. Aquí te dejo mi recomendación personal, sin orden concreto, sobre los 10 lugares más interesantes de la ciudad. Todos están localizados en un mapa que puedes ampliar.
Si buscas hotel en Estocolmo te sugiero este buscador
Si necesitas coche de alquiler, busca aquí

1. Palacio Real. Con más de 600 habitaciones, el Stockholm Slott es el Palacio Real en uso más grande del mundo. Información sobre precios y horarios aquí.
2. Museo Vasa. El Vasamuseet es el museo más visitado de los Países Escandinavos. Su gran joya es, lógicamente, el Vasa, un buque del S.XVII en torno al cual gira toda la exposición. Este impresionante barco es el único que se conserva intacto de esa época. Información sobre horarios y precios aquí.
3. Ayuntamiento. 8 millones de ladrillos rojos dan un aire peculiar al Stadshus. Es interesante acercarse a verlo y subir a la torre, desde donde tendremos una genial panorámica de la ciudad. Información sobre precios y horarios aquí.
4. Skansen. Fundado en 1891, este curioso lugar es una mezcla entre museo al aire libre y zoológico donde podremos ver desde casas y granjas tradicionales suecas hasta osos pardos. Más información aquí y aquí.
5. Moderna Museet. Importante museo de arte moderno que alberga obras de Dalí y Picasso entre otros. Información sobre precios y horarios aquí.
6. Nationalmuseum. Para amantes de la escultura, la pintura y las artes plásticas en general. El Museo Nacional de Estocolmo abarca una gran colección de obras de artistas nacionales y de maestros internacionales (Goya, Rembrandt, Degas...). Información sobre precios y horarios aquí.
7. Recorrido en barco. Visitar la ciudad desde el agua es una de las atracciones favoritas de los turistas que llegan a la capital sueca y la gran oferta de recorridos hace posible que haya rutas para todos los gustos y para todos los bolsillos. Más información aquí y aquí.
8. Gamla Stan. Pasear por el Gamla Stan (el casco antiguo o Ciudad Vieja) es uno de los mayores placeres de la visita a Estocolmo. Al encanto de sus calles y callejuelas, hay que añadirle la presencia de lugares notables como la Stortorget (Plaza Mayor), el edificio de la Bolsa (Börshuset), el Museo Nobel, la Riddarhuset (o Casa de la Nobleza), la Catedral de Estocolmo (Storkyrka), la Riddarholmskyrkan, la iglesia Alemana de Estocolmo (Tyska kyrkan) y el ya mencionado Palacio Real.
9. Södermalm. Situada el sur de Gamla Stan, esta isla está considerada como el barrio bohemio de Estocolmo. Multicultural y vanguardista, se la compara habitualmente con el Barrio Latino de París.
10. Parque de atracciones Gröna Lund. Si uno se cansa de ver museos y pasear, o si quiere que los niños también se diviertan y pasar un día divertido, el Gröna Lund es una buena opción. Este antiguo parque de atracciones tiene una de las caídas libres más altas del mundo. Más información aquí.

A raíz de mi último artículo -en el que hablaba de Christiania- he considerado interesante hablar de los que son, según mi opinión subjetiva, los 10 lugares más interesantes de Copenhague. Como siempre, recuerdo que están ordenados aleatoriamente y que están localizados en un mapa que podéis encontrar al final de la entrada.
Si buscas hotel en Copenhague sugiero este buscador
Si necesitas coche de alquiler, busca aquí

1. Nyhavn. El Puerto Nuevo es la calle más colorida y bonita de Copenhague. Sus pintorescas casitas se reparten a lado y lado de un canal que en su tiempo fue el epicentro de esta zona pesquera. Ahora la vida se concentra en sus terrazas y tiendas.
2. Tivoli. Es el parque de atracciones más antiguo del mundo. Los precios varian entre los 12€ (admisión general, sin acceso a atracciones) y los 38€ (12€ de admisión general + 26€ de acceso ilimitado a las atracciones: "multi-ride ticket". Si no vas expresamente a montarte en todo lo que puedas -y todas las veces que puedas- te recomiendo la entrada general ya que: a) el encanto del parque justifica el precio, b) no hay muchas atracciones y, además, podemos disfrutarlas gratis durante 1 hora ("happy hour" o comprar tickets sueltos para las que nos gusten, y c) hay espectáculos gratuitos a diferentes horas (recomiendo no perderse el espectáculo de luces y sonidos a última hora).
3. Christiania. Es una especie de comuna hippie-anarquista en el Barrio de Christianshavn, que sobrevive con un status de independencia parcial. Más info en la entrada de este blog: Christiania, la última ciudad libre. En las cercanías es interesante la visita la iglesia Vor Frelsers Kirke.
4. La Sirenita. La famosa Sirenita de Hans Christian Andersen es, según algunas guías turísticas, la estatua más fotografiada del mundo y el símbolo más característico de la ciudad.
5. Kastellet (o Parque Churchill). Este parque rebosa tranquilidad y belleza. En su interior y en sus inmediaciones hay varios edificios destacables: la fortaleza Kastellet, un Molino, una iglesia anglicana, etc.
6. Strøget. Los daneses aseguran que es la calle peatonal más larga de Europa. Su recorrido va desde la céntrica Radhuspladsen (Plaza del Ayuntamiento) hasta Kongens Nytorv (La Nueva Plaza del Rey). Zona ideal para pasear y hacer compras.
7. Palacio de Amalienborg. Residencia de invierno de la familia real danesa. Se subdivide en cuatro palacios en torno a una enorme plaza. Es interesante asistir a un cambio de guardia.
8. Castillo de Rosenborg. Castillo-palacio de estilo renacentista construido en 1606. Sus jardines reciben más de 2 millones de turistas al año y el propio castillo más de 200.000.
9. Iglesia de Mármol o Iglesia de Federico. La Marmorkirken (o Frederiks Kirke) es una ilgesia de estilo barroco cuya cúpula está inspirada en la catedral de San Pedro en el Vaticano.
10. La Torre Redonda. Esta torre alberga uno de los observatorios astronómicos más antiguos de Europa, así como una biblioteca y una iglesia.
COMO VEREIS YA ME ESTOY PONIENDO EN MARCHA, ASIQUE VENGA A LEER, JAJAJAJA, TOMAR NOTAS QUE LUEGO PASAREMOS UN EXAMEN, JAJAJAJA.
CAPITANNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN TE ESPEROOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO, EL GRUPO TE NECESITA ASIQUE NO LO PIENSES TANTO HAY QUE SER OPTIMISTAS Y DE AQUI A JULIO HABRAN VENIDO TIEMPOS MEJORES, SALUDOS A TODOS OS QUIEROOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
neynini (Visitante)
12-01-2012 17:51 (UTC)[citar]
La segunda ciudad sueca, Gotemburgo está lejos de la imagen fría con la que solemos identificar a ese país.

Se ubica sobre la costa oeste, frente a Dinamarca en la desembocadura del río Göta. Su ubicación privilegiada la convierte en un destino a visitar sin mayores desplazamientos ya se se encuentra a 280 kilómetros de Oslo, unos 315 de Copenhague, 270 de Malmö y poco más de 400 de Estocolmo. Un circuito perfecto.

¿Qué ver en Gotemburgo?

Una de las épocas de mayor afluencia de turistas es la temporada navideña, cuando la ciudad y sus múltiples parques se encienden literalmente en adornos. Durante todo el año, sin embargo, son muchas las cosas que podemos visitar. Veamos algunas de ellas:

Götaplatsen: plaza principal de la ciudad y punto de partida de cualquier visita. En las proximidades están muchos edificios que merecen la pena visitarse: por ejemplo su Teatro

Museo de Arte: reconocido por su colección de arte nórdico.

Avenyn: una de sus arterias principales. Desde la fuente de Poseidón se dirige hacia el puerto entre parques y árboles. Una zona bien aprovechada en los dias de sol para disfrutar de un café o comida en las terrazas. Durante el invierno, es centro de reunión social y gastronómica.

Parque Trädgårdsföreningen: jardines de rosas, zonas de césped inmaculado. Allí se encuentra un enorme invernadero de plantas tropicales construido en 1878, el Palmhuset.

Parque Liseberg: el parque de atracciones más grande de Escandinavia. Juegos, atracciones, restaurantes para pasar un día muy divertido.

Edificio Utkiken: más conocido como el “lápiz de labios” por su forma. Se ubica mirando hacia el puerto y desde el cual se obtienen las mejores vistas a 86 metros de la calle.

Museo Marítimo este museo exhibe hasta 19 barcos históricos y cuenta con un acuario donde se muestra la vida subacuática de Escandinavia.


¿Qué visitar en San Petersburgo?

Lista de monumentos, atracciones turísticas, museos, palacios y otros lugares de interés en San Petersburgo. Los sitios de interés están organizados de dos maneras: 1) por su especialidad (en esta página), 2) por su situación en la ciudad, según la zona - para poder planificar paseos y excursiones diarias. 3). Por sus características individuales, por ejemplo: puentes y el modernismo en San Petersburgo.

Monumentos más importantes y visitados

Museo Hermitage - el principal museo de la ciudad y de Rusia, y uno de los más famosos y más grandes del mundo. Ocupa la ex-residencia de los zares rusos, incluyendo el "Palacio de Invierno". Más info: Museo Hermitage
Fortaleza de Pedro y Pablo - el núcleo de San Petersburgo, aquí se empezó la ciudad. Dentro de la Fortaleza se encuentra la Catedral de San Pedro y San Pablo, con las tumbas de los zares rusos, incluyendo el último zar Nicolas II con su familia.
Catedral de San Isaac - la más grandiosa de las iglesias de la ciudad. Su altura es de 101,5 metros. Aparte de ver la catedral con una espectacular decoración interior, se puede subir a la columnata para disfrutar de una preciosa vista panorámica de San Petersburgo. En la construcción de esta catedral participaba el ingeniero español Agustín de Betancourt.
Iglesia del Salvador sobre la Sangre Derramada - quizás la más "turística" iglesia en San Petersburgo, construida en el lugar del asesinato del zar ruso Alejandro II. Fantástica decoración de mosaica exterior e interior, hecha por los mejores artistas rusos de la época.
Museo Ruso - la más grande colección de arte ruso. Iconos, pintura, escultura. Ocupa el palacio Mijáilovsky. Web: El Museo Ruso

Residencias de los zares en las afueras de San Petersburgo

Petergoff: impresionante complejo de palacios y parques de los zares, también llamado "El Versalles Ruso". Los parques (superior e inferior) están llenos de fuentes espectaculares y estatuas doradas. En medio de los parques está el Gran Palacio, costruído en la época de Pedro I.
Palacio de Catalina en Pushkin (o Tsárskoe Seló - la residencia veraniega de los zares rusos con la famosa Cámara de Ámbar (o el Salón de Ámbar). Precioso parque. Para los más interesados en la histórica rusa, en Pushkin también está el Palacio Alexandrovsky, donde vivió la familia del último zar Nicolás II.
Palacio de Pavlovsk - otra residencia de los zares, cerca de Pushkin, rodeada por un inmenso parque.

Conjuntos arquitectónicos, calles y plazas más importantes de San Petersburgo y lugares más característicos de la vida cotidiana. Edificios interesantes.

Plaza del Palacio - inmensa plaza frente al Palacio de Invierno, la principal residencia de los zares (ahora es parte del museo de Hermitage).
"Flecha" (Strelka) de la isla Vasilievski, con las dos columnas rostrales, y museo Naval (antigua Bolsa). De la "flecha" hay las mejores vistas al malecón del Neva y al Hermitage. Es un lugar típico donde, por una tradición local, vienen los recien casados para romper las copas de champagne y hacer fotos artísticas. Otros lugares para esta ceremonia son detrás de la Catedral de la Sangre Derramada y al lado del monumento "Jinete de Bronce".
Avenida Nevsky - calle mayor de San Petersburgo, centro comercial, financiero y neurológico de la ciudad. Más info: Avenida Nevsky y Compras.
Malecón del Neva y los puentes que cruzan el río - desde allí se puede disfrutar de los pasajes y vistas espectaculares del río y los puentes. En las orillas se ven los elegantes palacios, edificios y los monumentos más emblemáticos de la ciudad.
Plaza del Senado con el "Jinete de Bronce" - está a orillas del Neva, con la famosa estatua de Pedro el Grande, al lado de la Catedral de San Isaac.
"Barrio de Dostoevsky" - un barrio antiguo histórico (no es un nombre oficial, es una zona que se encuentra en el barrio Admiralteisky, cerca de la Plaza Sennaya - Plaza de Heno). El mejor paseo es ir desde la animada Plaza Sennaya (más info: Compras) por el malecón del canal Griboedov a la dirección contraria al centro. Más info y fotos de una parte de este barrio: Zonas y Colomna
Metro de San Petersburgo - es el más profundo del mundo (hasta 110 metros). Fue abierto en el año 1955 y muchas estaciones, igual que en el metro de Moscú, fueran construídas como "palacios para el pueblo" y tienen una decoración majestuosa (mármol, mosaicos, esculturas). Muchas estaciones tienen una decoración que refleja algún acontecimiento histórico o algún personaje de la historia de Rusia. Al andén se accede por unas escaleras mecánicas, muy largas (hasta 100 metros) que ya por si mismas suelen impresionar. La bajada o subida tarda unos 3 minutos. El metro es el transporte más popular y eficaz. Cada día lo usan más de 2 millones de pasajeros.
neynini (Visitante)
14-01-2012 18:55 (UTC)[citar]
holaaaa familia donde andais????????? alomejor bailando, jajajaa, que paseis un estupendo fin de semanaaaaaaaaaaa
neynini (Visitante)
14-01-2012 18:56 (UTC)[citar]
JEFE ARREGLA ESTO QUE NOS VAMOS A QUEDAR MIOPES, JEJEJEJE

Respuesta:

Tu nombre de usuario:

 Color de texto:

 Tamaño de letra:
Cerrar tags



Temas totales: 6
Entradas totales: 5121
Usuarios totales: 50
En este momento conectados (usuarios registrados): Nadie crying smiley
 
 
  El grupo porlospelos se reserva los derechos de Autor.  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis